Hay muchas que no están y hay un incentivo simple y extra para abrir una cuenta en Twitter: proteger la marca. Si alguien piensa que @ford es el nombre de usuario en twitter de Ford Motors, se equivoca. Y @dell de Dell también. Son de personas que se llaman igual que esas marcas y están en Twitter desde hace meses. Grandes marcas han perdidos su nombres más representativos en Twitter por llegar tarde: Dell, BritishAirways, Starbucks, iPhone, Budweiser, Sony, NBCNews, Vivendi, Motorola, eBay, IBM, WindowsXP, Intel, Nokia, Disney, Marlboro, Cisco, Nike, Pfizer, HarleyDavidson, Nissan, Hertz, Deltaairlines, McDonalds, Verizon, Sprint o Paypal.
Hace unos meses trascendió la noticia de que una joven se dió de alta en Twitter con el nombre de usuario http://twitter.com/ExxonMobilCorp cuando ya le seguían unas 300 personas pensando que se trataba de Exxon Mobil fue demandada por utilizar logotipo e imágenes con propiedad intelectual de la petrolera. Ahora esa cuenta ya no está operativa.
Hay muchos empresarios que ven a Twitter como una pérdida de tiempo, creemos que no pero todo depende de los objetivos tácticos que te puedas plantear:
(1) Si te parece interesante estar en conexión y establecer redes con otras empresas o empresarios de tu sector y con gente con quien compartir ideas, Twitter podría ser un buen instrumento.
(2) Si quieres tener acceso instantáneo a lo que se está diciendo, en este momento, sobre tu empresa, gente, productos o marcas, Twitter podría ser un buen instrumento.
(3) Si quieres estar preparado para difundir ideas, contenidos, enlaces, recursos y mensajes focalizados en tu negocio o sector, Twitter es una gran herramienta.
(4) Si quieres monitorear lo que se dice sobre tus clientes para ayudar a proteger sus marcas, Twitter podría ser un buen instrumento.
(5) Si quieres extender en otros ámbitos lo que estás haciendo desde tu blog y otras vías de comunicación online, Twitter podría ser un buen instrumento.
(6) Si quieres promover tus productos o servicios directamente a tu audiencia diana ¿no te parece que podría ser una buena herramienta?.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por bajar un programa tienes que dejar tu comentario.