Vistas de página la semana pasada

martes, 3 de noviembre de 2009

Web 2.0 significa internet social y colaborativo



O'Reilly decía que los principios constitutivos de la Web 2.0 se relacionan con las posibilidades que ofrece internet para convertirse en una plataforma de trabajo (en vez del ordenador individual), el fortalecimiento de la inteligencia colectiva (en oposición a la inteligencia individual y aislada), gestión de las bases de datos como competencia básica, fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software (porque al priorizar los servios online el usuario no actualiza el software), los modelos de programación son más ligeros y simples, el software no se limita a un solo dispositivo sino a todo tipo de equipos (los programas del ordenador son los mismos que los del móvil, por ejemplo) y en todos los casos, la web 2.0 busca una experiencia enriquecedora para los usuarios.


¿Cuáles son las principales características de la Web 2.0?

Se podría decir que en la Web 2.0 convergen dos tendencias muy poderosas: la tecnología colectiva y la inteligencia colectiva. La gente de la calle posee y domina tecnologías de la información y la comunicación, y la gente la utiliza para ampliar sus conocimientos y contribuir al conocimiento de los demás. Esto ha disparado la producción de contenidos y la generación de conexiones sociales.

Los principales desarrollos de Internet en su fase más reciente son los siguientes:

A. Social Networking: herramientas diseñadas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.

B. Contenidos: herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio.

C. Organización Social e Inteligente de la Información: herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como de otros recursos disponibles en la Red.

D. Aplicaciones y servicios (mashup): dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas, softwares, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final, como Google Maps o Youtube.

Las actividades humanas que normalmente se asocian con el concepto web 2.0 son las actividades lúdicas, las actividades expresivas, las actividades reflexivas y las actividades exploratorias.

1. Socialización de las actividades Lúdicas: juegos y mundos virtuales

La socialización de los juegos de ordenador ha hecho que los retos lúdicos (deseo de ganar) individuales o privados se conviertan en retos competitivos o colaborativos multi-usuario. Los juegos en la web 2.0 permiten a los usuarios distribuidos geográficamente formar parte en una estructura intercambio. La socialización lúdica, permite también acceder a mundos virtuales complejos como Second Life en donde el usuario convive y se interrelaciona con otros a través de actividades de ocio o entretenimiento, culturales como conciertos, formativas como cursos o seminarios, etc.
 
2. Socialización de la Expresión: diseño de productos digitales, distribución (compartir) y publicaciones

La facilidad de comercialización e intercambio online de productos digitales, como música en formato MP3 por ejemplo, ha estimulado el crecimiento de la producción por parte de aficionados de este tipo de material. Han surgido miles de programas informáticos para manipular estos tipos de archivos, editar, mezclar, doblar, traducir, realizar "mash-ups" de todo tipo..

Otras formas de expresión han seguido el rápidamente el camino de producción de contenidos generados por el usuario, abierto por la música online, y comenzaron a desarrollarse sitios de video, fotografía, presentación de diapositivas, contenidos geolocalizados, bibliotecas virtuales, etc.

3. Socialización de la Reflexión: blogs, redes sociales, wikis

Blog: Antes las reflexiones personales se escribían en la agenda o en el bloc de notas. La web 2.0 ha socializado la reflexión en una gran cantidad de formatos tecnológicos, siendo el blog con todos los elementos que se combinan para formar la "conversación" el formato más visible y reconocido.

Redes sociales: Las Redes son formas de interacción social en las que se establece un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones con el propósito de lograr una comunicación (poner conocimientos en común), comunidad (encontrar e integrar comunidades afines) o cooperación (hacer cosas juntos).

Wiki: sitio web editable que permite a otros usuarios elaborar o re-elaborar contenidos en un espacio común (Wikipedia)

4. Socialización de la Exploración: sindication RSS, recomendaciones y folksonomías

La calidad de los resultados en actividades de exploración está determinada por dos factores clave: la búsqueda y el filtrado de información. Ambos factores han sido socializados mediante tecnologías web 2.0.

Sindicación, significa que una parte de un sitio web estará a disposición de los usuarios que se hayan suscrito al feed mediante un "agregador". El podcast de texto o de audio, por ejemplo.

Hay Agregadores: Hay sitios Web 2.0 que ayudan a localizar esos podcasts.

Hay Meta Agregadores que actúan como filtros de información (Digg o Menéame)

Análisis simples de patrones de conducta: La exploración también implica el descubrimiento y la Web 2.0 socializa el descubrimiento mediante la integración de datos de las selecciones que hacen los usuarios. Por ejemplo, Amazon.com captura de los títulos que navegan usuarios. Cuando un usuario selecciona un título, Amazon puede rastrear las selecciones que otros usuarios han realizado que también podría ser de utilidad para el potencial comprador.

Revisiones, Evaluaciones, Comparaciones, y ecopilación de opiniones independientes: Los sitios que revisan y evalúan productos o servicios (TripAdvisor, Ciao..).

Folksonomías: en la Web 2.0 los "descubridores" marcan sus tesoros con etiquetas o tags, para que cualquier otro explorador pueda encontrar esa información, material o contenido con facilidad.

¿Y cuáles son los próximos pasos después de la Web 2.0?: sin duda, están relacionados con la web móvil, las aplicaciones móviles y los motores de recomendación sobre productos y servicios al usuario final como vía de conexión con el comercio electrónico móvil personalizado.

15 comentarios:

  1. En la Web 2.0 se dan dos tendencias muy importantes: la tecnología colectiva y la inteligencia colectiva. Dando estos como origen, la producción de contenidos y la generación de conexiones sociales ,como las actividades Lúdicas (juegos y mundos virtuales).

    ResponderEliminar
  2. la Web 2.0 es lo mejor que está ofreciendo el internet, pues al ser una plataforma de trabajo colectivo hace que todos estemos comunicados, informados y en mi caso de estudios en negocios internacionales me ayude a poder ofrecer un producto, informar, compartir culturas con otras empresas, expresando el clima laboral sin necesidad de tocar a la otra parte, con la web 2.0 puedo hablar con el interesado, verlo a través de las facilidades que me brinda esta plataforma.
    No hay persona que no haga uso de esta al dar una gran interacción con todo el mundo, expresando ideas, colaborando por el cambio, teniendo esa facilidad de explorar sin problemas.
    Esta plataforma esta hecha para cada tipo de persona, tanto dedicada al rubro de negocios, investigación, reporteros, videojuegos dando al internauta esa experiencia enriquecedora para poder usarlo cada día con más frecuencia por su gran importancia….

    ResponderEliminar
  3. yo creo que la Web 2.0 es una vista mas hacia lo que el futuro nos deparara, y los grandes avances que hay en la red hoy en dia, es maravilloso las grandes cosas que se pueden hacer con un computador y los programas necesarios, y la Web 2.0 nos muestra cuan grande es la posibilidad de llegar a otras personas en cualquier espacio geografico y en cualquier momento.
    Me parecio muy interesante el articulo, gracias.!!

    ResponderEliminar
  4. Sin duda alguna, la web 2.0 es un gran adelanto para las redes de intercomunicacion, las empresas, y toda organizacion en genera, a revolucionado el mundo tecnologico y seguramente lo seguira revolucionando. Gracias a este tipo de sistema el mundo esta evolucionando. aunque debemos ser sinceros que todo esto tiene sus pro y encontra, ya que siempre no faltan los prgramas de internet que son solo para perder el tiempo o inculcar ideologias erroneas. Esta ventana al mundo que es la web 2.0 es una gran opurtunidad de hacer empresa sin tener nada, es una gran oportunidad de conocer culturas en las que no teniamos ni idea como eran, podemos poner nuestro criterios gracias a los blogs, interrelacionarnos con otras personas gracias a los sitios de red social, en fin podemos sacar muchas ventejas de esta ventana al mundo.

    ResponderEliminar
  5. ...si bien nos comenta de todos sus beneficios de esta web, creo que le faltó mencionar sus consecuencias...
    La web ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional, ocasionando una reduccion considerablemente de los costes de difusión de la información. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años. En cuanto a efectividad de la publicidad, la Web 2.0 ha mejorado el marketing viral o el marketing de boca a boca.

    Boris Villarreal López

    ResponderEliminar
  6. ...si bien nos comenta de todos sus beneficios de esta web, creo que le faltó mencionar sus consecuencias...
    La web ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional, ocasionando una reduccion considerablemente de los costes de difusión de la información. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años. En cuanto a efectividad de la publicidad, la Web 2.0 ha mejorado el marketing viral o el marketing de boca a boca.

    ResponderEliminar
  7. la web 2.0 facilita al internet en combertirse en una plataforma de trabajo; que tiene como caracteristicas principales la tecnologia colectiva y la inteligencia colectiva; esto a facilitado la macrosocializacion de las personas de cuaquier parte del mundo y de cualquier especialidad o rubro , tanto niños como adultos, profecionales y tecnicos; sin la importancia de barreras sociales; con el simple propocito de de intercambiar abiertamente conocimientos y experincias que faciliten el aprendisaje de otros.

    ResponderEliminar
  8. la web 2.0 facilita al internet en combertirse en una plataforma de trabajo; que tiene como caracteristicas principales la tecnologia colectiva y la inteligencia colectiva; esto a facilitado la macrosocializacion de las personas de cuaquier parte del mundo y de cualquier especialidad o rubro , tanto niños como adultos, profecionales y tecnicos; sin la importancia de barreras sociales; con el simple propocito de de intercambiar abiertamente conocimientos y experincias que faciliten el aprendisaje de otros.

    ResponderEliminar
  9. Resulta innegable que el vertiginoso progreso de las principales aplicaciones que posteriormente se reagruparon bajo la atractiva denominación de Web 2.0, tuvo lugar como resultado y en respuesta a la explosión de la burbuja financiera que llevó a la crisis a importantes y bien posesionados negocios de internet. Esto aclara el vínculo causa-efecto entre las razones de mercado y el boom Web 2.0.

    ResponderEliminar
  10. En esta lectura nos enseña a que la WEB 2.0 se relaciona con las posibilidades que ofrece el internet y que puede transformarse en una plataforma de trabajo que ayudaría a los usuarios a incrementar los conocimientos que ya habían adquirido y también ayudar a los demás colocando sus comentarios, en esta lectura también nos dan a conocer sus principales características que es la tecnología y la inteligencia colectiva. Las personas en su vida cotidiana siempre están en constante relacionadas con la WEB 2.0 como son las actividades lúdicas (deseo de ganar), las actividades expresivas, las actividades reflexivas y las actividades exploratorias. También nos dice que los próximos pasos después de la WEB 2.0 están relacionados con la Web móvil.

    ResponderEliminar
  11. la web 2.0 es un cambio radical del internet, es una nueva ventana hacia mejores avances, la tecnologia siempre se ha encargado y sigue encargandose de facilitarnos la vida, la web 2.0 nos permite comunicarnos con personas al otro lado del mundo, expresar nuestras ideas de manera global, recrearnos no individualmente, sino con desde una a millares de personas a la vez, enterarnos de lo que acontece a nuestro alrededor, inclusive mucho antes que lo tengamos q leer en el periodico, lo utilizamos todos los dias, abrimos nuestro hi5 o facebook, los utilizamos, pero no sabemos q antes estas webs ni siquiera existian en la imaginacion de sus creadores, pero una vez q se crearon se formaron como un gran punto para la interaccion social, ahora podemos conocer personas y comunicarnos con nuestros amigos, e inclusive podemos hacer videollamadas, todo esto es solo una muestra de lo q se ''avecina'', quizas esto es solo el comienzo de una era q mas adelante mostrara todo el poderio que la internet puede ofrecer a cualquier clase de persona realizando cualquier clase de actividad...

    ResponderEliminar
  12. bueno acabo de leer todo este parrrafo de la web 2.0 q no muestra muchas facilidades y ventajas principalmente para aquellas personas q somos de negocios q pot intermedio de esta plataforma nos podemos interrelacionar facilmente con los clientes y ver los gustos y preferencias de ellos de forma facil...pero creo q tambien debe de tener desventajas la cual no esta mesionada en este contexto pero todo el contenido q nos muestra lo es de sumo importancia aun que yo todavia no lo e comprobado...

    ResponderEliminar
  13. bueno acabo de leer todo el comtenido publicado ben el cual se encujenmtra q la web 2.0 es de sumo interes sin duda alguna .. ya que nos permite a aquellas personas q somos de negocios de forma facil con nuestros clientes q ewstan en todas partes y por intermedio de esta plataforma nos podemos comunicar de forma facil para asi ver los gustos y prefencias de ellos como tambien nos sirve como un estudio de mercado. pero bueno estos son solo ventajas y lo q faltaria a esta publicacion seria las desventajas y las causas q ocaciona la web 2.0 .

    ResponderEliminar
  14. Me parece muy interesante que la web 2.0 sea un programa muy útil y más porque brinda muxas facilidades al usuario

    ResponderEliminar
  15. Para mi una web 2.0 es una opcion mas para contribuir a la obtencion de la efiencia que se requiere hoy en dia, de ganar o hacer mas cosas en menos tiempo, de facilitar el cumpliento de objetivos; trabajos en menores intervalos como lo desea el usuario.Ya que nos brinda innumerables posibilidades de deasarrollo para enfrentar con mayor actitud el mundo globalizado que cada vez se presenta con mayor agresividad.

    ResponderEliminar

Por bajar un programa tienes que dejar tu comentario.